Presència de fitoplancton tóxico y otros patógenos (micro y macroscópicos), su abundancia, dinámica poblacional y posible efecto sobre cultivos acuícolas.
Minimización de factores medioambientales negativos sobre instalaciones de acuicultura.
Procesos físico-químicos ambientales y su efecto sobre cultivos acuícolas.
Impacto ambiental de instalaciones de acuicultura. Posibilidades de minimización.
Ecología trófica, morfometría y morfología del tracto digestivo, biología reproductiva (aspectos macro y microscópicos) de especies ícticas mediterráneas.
Zootecnia y cultivos alternativos:
Zootecnia y crecimiento de moluscos bivalvos y gasterópodos marinos y equinodermos.
Técnicas de cultivo extensivo
Zootecnia en nuevas especies
Acuaponia
Estudios reproductivos y metabólicos nutricionales de crustáceos.
Ingeniería de sistemas:
Nuevos materiales para instalaciones de acuicultura.
Hidrodinámica en circuitos RAS.
Sociedad, economía y mercado:
Estudios de percepción de consumidor.
Paneles de cata.
Estudios de mercado, tecnológicos y viabilidad financiera.
Transformación y diversificación de producto de acuicultura.
Nuevas presentaciones de productos acuícolas.
Reproducción:
Estudio de los factores ambientales y endocrinos determinantes del sexo en peces de cultivo.
Control de la determinación del sexo en lubina. Patentado.
Estudio de factores epigenéticos sobre la ontogenia.
Regulación hormonal de la espermatogénesis.
Trabajo con Zebrafish como modelo de experimentación en reproducción.
Gametogénesis de peces, moluscos y crustáceos.
Sanidad animal y bienestar:
Profilaxis, detección y en su caso, tratamiento de patologías en organismos acuáticos. Especializados en especies de interés comercial cultivadas en el Mediterráneo.
Histología e histopatología de especies de interés en acuicultura durante su desarrollo larvario y estado adulto.
Estudio del bienestar animal en peces de cultivo basados en el estudio de sus indicadores y teniendo en cuenta las condiciones de cultivo.
Biotecnología:
Formulación de nanopartículas para vaunas/inmunoestimulantes/tratamientos medicamentosos para especies de peces de interés comercial.
Fisiología e Inmunología:
Estudio de las particularidades del sistema inmune innato de los peces para desarrollar tratamientos terapéuticos más efectivos. Estudios basados principalmente en el estudio de los macrófagos.
Metabolismo y nutrición:
Energía y metabolismo intermediario relacionados con la alimentación, utilizando entre otros, isótopos estables.
Estrés oxidativo de enzimas y metabolitos y el recambio proteico.
Sustitución de componentes alimentarios de piensos.
Optimización de piensos para conseguir una mejora fisiológica del pescado.
Regulación del crecimiento y desarrollo en peces de acuicultura.
Descripción de los mecanismos adaptativos a nivel celular y molecular que tienen lugar en el músculo esquelético y cardíaco en respuesta a la actividad contráctil inducida por la natación en peces.
Acuicultura de especies autóctonas de agua dulce. Biología, ecología , comportamiento y conservación:
Biología, ecología y comportamiento en peces de agua dulce.
Evaluación del impacto de las barreras fluviales y diversas actividades antropogénicas (extracciones de áridos , contaminación, pesca deportiva e introducción de especies exóticas) sobre las poblaciones de peces autóctonas a nivel ecológico y genético.
Estudios de bienestar animal y comportamiento en el laboratorio.
Conservación de especies amenazadas mediante medidas al medio ambiente y cultivo en condiciones controladas.
Biología, histopatología y reproducción de moluscos y crustáceos :
Evaluación del estado reproductivo y sanitario de moluscos y crustáceos utilizando técnicas de microscopía óptica y electrónica.
Parasitología de peces y calidad de agua:
Identificación y tratamiento parasitario en organismos acuáticos e instalaciones de cultivo.
Prevención contra infecciones parasitarias en instalaciones de cultivo.
Metodologías:
Microscopía óptica, electrónica y técnicas de biología molecular (FISH, PCR, NGS...).
Análisis y tratamiento del agua con metodologías de electrodos específicas ,espectrometría ,microscopía y citometría de flujo.